Actividad física y alimentación.
Quienes nos ejercitamos regularmente, agotamos más rápidamente nuestra reserva de energía, por eso, para asegurar un rendimiento óptimo debemos ser cuidadosos con nuestra dieta diaria a fin de mantener estas reservas siempre llenas. En esta nota te damos algunos consejos nutricionales, para que armes una dieta acorde a tus necesidades.
Durante el ejercicio, el organismo utiliza como carburante a los depósitos de glucosa circulantes y glucógeno obtenidos a partir de los hidratos de carbono; si el ejercicio lo exige, las reservas totales de glucógeno pueden ser utilizadas durante 2 horas. Si estos depósitos son insuficientes, seremos atacados por una fatiga precoz. El secreto de la nutrición para aumentar el rendimiento en las actividades de resistencia, es comenzarlas con los máximos niveles de glucógeno en los músculos, con lo cual nuestro cuerpo rinde a un ritmo mayor y durante periodos más prolongados..
No debemos confundirnos, quizás cuando pensamos en “carbohidratos” automáticamente los asociamos con pastas, cereales o granos, pero la verdad es que también se encuentran concentrados en las frutas y son los nutrientes principales de la mayoría de las verduras..
¿Cuánto tiempo debemos dejar entre una comida y el entrenamiento? Eso depende mucho de lo que hayamos consumido. Para digerir una comida grande se necesitan de 4 a 6 horas, para una pequeña (menos de 500 calorías) de 2 a 3 horas, 1 ó 2 horas para una comida líquida o semilíquida y menos de 1 hora para un snack ligero como una fruta o una barrita de cereales.
Algunos otros consejos que debemos tener en cuenta a la hora de armar nuestra dieta diaria:
Lo más importante de todo es que nunca sintamos que nos falta energía, y así poder seguir siempre con el entrenamiento.
Fuente consultada:
Foto: